
Pasito a pasito vamos entrando en la era digital televisiva sin darnos cuenta. En unos meses, y como muy tarde dentro de 5 años, abandonaremos la recepción televisiva analógica por completo. Pero de todas maneras la TDT (Televisión Digital Terrestre) se puede ver en abierto y sin cuotas desde hace años, y el próximo 30 de noviembre se lanzarán nuevos canales adicionales.
Que haya buena sintonía entre los representates y directivos de las cadenas es muy positivo para el desarrollo e implantación de la TDT. Como resultado de este clima propicio hoy se ha firmado en Madrid, concretamente en la sede de la APM (Asociación de Prensa de Madrid), la creación de la Asociación Pro TDT.
Como firmantes han estado Tobías Martínez (de Retevisión-Abertis Telecom), Alejando Echevarría (representando a Telecinco), Javier Díez de Polanco (por Sogecable), Carmen Caffarel (directora general de RTVE), Maurizio Carlotti (en nombre de Antena 3), Victor Viguri (de Net TV), Andrés Tejero (por Veo Televión) y Santiago González (representando a las autonómicas de la FORTA). Las entidades que han ratificado el acuerdo aportarán cada una de ellas 480.000 € Euros para conseguir los objetivos.
Este organismo, que desde aquí me alegro por su nacimiento, viene a cubrir un vacío existente hasta ahora, que no es otro que el apoyo, promoción e implantación de la TDT.
4 comentarios:
¿Por Digital+ se verán los canales TDT?
aún recuerdo cuando empezamos con la televisión a color jiji
'usuario anónimo' la TDT no se podrá ver por Digital+. Pero sí por la tele normal y corriente de siempre añadiendo un receptor digital, además también se podrá ver por redes de cable que están obligadas por ley a distribuir los canales TDT (por este otro método te perderás los contenidos interactivos).
Saludos
a ver si me regalan un Decoder ;-) MW
Publicar un comentario