
Ahora, con la inauguración oficial, con la presencia del astronauta europeo Pedro Duque incluida, la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés) ya dispone de su segunda gran antena propia.
El lugar elegido, Cebreros (Ávila), supongo que se deberá a que la ESA necesita un pueblecito tranquilo alejado de las perturbaciones electromagnéticas.
El radiotelescopio en cuestión mide 35 metros de diámetro, ocupando la parábola 3.000 metros cuadrados (como el centro de una plaza de toros). Desde la colina que hay al lado se observa imponente sus 40 metros de altura. Pesa 620 toneladas.
A partir del 26 de octubre será la antena principal de seguimiento de la nave Venus Express. La ESA ya hizo historia al enviar una sonda similar a Marte, la Mars Express, que adelantó a la NASA en lograr captar imágenes de agua en la superficie marciana.
Ojalá todos los países europeos inviertan más en los proyectos de la agencia espacial, desde luego es más provechoso que invertir en proyectos militares.
Es un honor que la Castilla profunda acoja una antena tan avanzada.